Cogiendo el Pasaje Duque de la Victoria, al fondo, girando a la derecha por la calle Duque de la Victoria, y ahora de nuevo volvemos a girar a la derecha, así llegaremos a la calle de la Portaferrissa. Siguiendo por esta calle, un poco antes de llegar a la Rambla,encontraremos una calle muy pequeña llamada Petritxol. Este calle esta lleno de refranes, en forma de baldosas.
En esta calle también podemos encontrar personajes célebres relacionados de alguna manera.
Seguimos con el recorrido, girando a la derecha hasta llegar a la Plaza del Pino, que tiene este nombre porque en medio de la plaza hay una gran pino. En la plaza tambien está la Iglesia del Pino. Su estilo no se concreto del todo porque se avería un grave incendio, y Cuando se restauró, se volvio más purista en el estilo gótico, convirtiéndose así en una catedral gótica por la parte de gótica por la zona posterior. por el callejón del Ave María. Esta oración está en latín. Es importante para nosotros porque es una tradicional oración católica dedicada a María la madre de Jesús.
Al final de esta calle giramos a la derecha, por la calle de los Banys Nous, que tiene variación de tiendas, todas dedicadas a vender soubenirs y cosas hechas a mano.
Unos metros más abajo hay una cruce de quatro calles. A la izquierda comienza la calle del Call. Antes un call era el sector del actual barrio Gótico, que antiguamente había sido el barrio judío de Barcelona.
En el número 5 y 7, si miramos hacia arriba encontramos parte de la antigua muralla de Barcelona, que se nota por el tipo de roca, se diferencia mucho de la torta de la casa porque parece que esté herosionada.
Al final de esta calle giramos a la derecha, por la calle de los Banys Nous, que tiene variación de tiendas, todas dedicadas a vender soubenirs y cosas hechas a mano.
Unos metros más abajo hay una cruce de quatro calles. A la izquierda comienza la calle del Call. Antes un call era el sector del actual barrio Gótico, que antiguamente había sido el barrio judío de Barcelona.
En el número 5 y 7, si miramos hacia arriba encontramos parte de la antigua muralla de Barcelona, que se nota por el tipo de roca, se diferencia mucho de la torta de la casa porque parece que esté herosionada.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada